Periodo de elecciones 2014-2018

Las siguientes elecciones de 2014 y 2018 presentaron el mayor número de candidatos efectivos de las cuatro décadas analizadas. Hubo dos nuevos cambios institucionales que incidieron en la competencia y en el número de candidatos: se estableció que el gobierno debía entregar un anticipo a los partidos nuevos que nunca habían participado en elecciones, lo cual potenciaba a candidatos importantes que contaran con una importante proyección y pudieran conseguir los avales bancarios respectivos.


Asimismo, se regularon más las consultas internas y se crearon las consultas interpartidistas que permitían a candidatos de partidos diferentes hacer coaliciones y acordar fórmulas para elegir al candidato, esto permitía fortalecer algunos candidatos y agregar electorados de diverso origen.

Duque Daza, J. (2020). Candidaturas presidenciales en Colombia 1974-2018. Factores condicionantes de su evolución. Desafíos, 32(2), 1-38. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.7485

Elecciones 2014

Candidatos
Placeholder

Juan Manuel Santos

Se preparó toda su vida para ser Presidente de la República, como lo fue años atrás su tío abuelo Eduardo Santos, y en 2010 lo logró al derrotar en segunda vuelta al candidato del Partido Verde Antanas Mockus. En general, avanzó en la política de apertura.También mostró su habilidad para formar equipos eficientes.

Placeholder

Óscar Iván Zuluaga

es economista de la Universidad Javeriana y Máster en Finanzas de la Universidad de Exeter en Inglaterra.Como Ministro de Hacienda, enfrentó una de las peores crisis económicas mundiales desde la Gran Depresión y fue elegido como el Mejor Ministro de Latinoamérica en 2009.

Placeholder

Marta Lucía Ramírez

Fue directora del Incomex entre 1990 y 1991, Viceministra de Comercio Exterior de Juan Manuel Santos, Ministra de Comercio Exterior durante casi todo el Gobierno de Pastrana y Embajadora en Francia entre febrero y julio de 2002.

Placeholder

Clara López Obregón

le gustaba el perfil disidente, de izquierda moderada, de su tío en tiempos del MRL. Con la victoria de López Michelsen, éste la nombró Secretaria Económica de la Presidencia. Después de participar en ese gobierno, se dedicó a la política, inicialmente en el Nuevo Liberalismo de Luis Carlos Galán.

Placeholder

Enrique Peñalosa

Heredó su interés por la política de su padre. Antes de ser elegido como representante liberal a la Cámara por Bogotá en 1990, fue investigador de Anif y profesor y decano de economía en la Universidad Externado de Colombia.

Galería época de elecciones 2014

Elecciones 2018

Candidatos
Placeholder

Iván Duque Márquez

además de su actividad legislativa, se ha destacado en varios ámbitos de la actualidad política del país. Fue quien redactó, presentó y defendió la demanda contra el Acto Legislativo para la Paz, ante la Corte Constitucional, que limitó el fast track y le permitió al Congreso hacer cambios en la implementación de los acuerdos con las Farc.

Placeholder

Gustavo Petro

Fue líder guerrillero, promovió el desarme del M-19 entre 1989 y 1990, de la mano de Carlos Pizarro.Petro sacó la votación más alta a la Cámara casi 79 mil votos, y rápidamente se convirtió en una referencia en la oposición.

Placeholder

Sergio Fajardo

Matemático, profesor e investigador es el candidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza para las presidenciales de 2022 y fue el candidato presidencial de la Alianza Verde, el Polo Democrático y su movimiento, Compromiso Ciudadano para las elecciones de 2018.

Placeholder

Germán Vargas Lleras

Ha recorrido todos los pasos que tradicionalmente se exigían para llegar a la presidencia: concejal, congresista, presidente del Congreso, ministro, vicepresidente y jefe de partido.

Placeholder

Humberto de la Calle

Es un hombre de Estado y es un liberal consecuente. Después de ser secretario de gobierno del Departamento de Caldas en 1984 y juez municipal de Salamina, en 1986, este abogado caldense pasó a desempeñar altos cargos en la órbita pública, siendo solo uno de elección popular.

Placeholder

Jorge Antonio Trujillo

En su paso por el Congreso trabajó en trabajó en proyectos sobre la libertad de cultos y fue ponente de la Ley del Presupuesto para la Nación de 2010.

Galería época de elecciones 2018